¡Compártelo!

Un reciente metaanálisis publicado en la revista médica Tobacco Induced Diseases, afirma que fumar estaría relacionado con una progresión negativa y resultados adversos en personas con Covid-19. En este sentido, se considera que el hecho de ser fumador empeora el pronóstico de la enfermedad, un aspecto evidente teniendo en cuenta el negativo impacto que tiene el tabaco sobre el sistema inmunitario, los pulmones y su asociación a una gran cantidad de enfermedades respiratorias.

Por otra parte, varios estudios previos muestran que los fumadores son dos veces más propensos que los no fumadores a contagiarse de Gripe y tener síntomas mucho más severos, además de que los fumadores tenían una probabilidad mayor de morir en la anterior epidemia de MERS-CoV. Este hecho, también es debido a que el acto de fumar supone arrimar los dedos y los cigarrillos a los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión del virus de la mano a la boca.

También es importante mencionar que el humo puede ser utilizado por el virus como transportador. Por este motivo y según alertan ya varios especialistas, cualquier persona sana que inhala el aire expirado por un fumador infectado, corre el riesgo de ser contagiado.

Vapeadores y coronavirus

Varios estudios sugieren que el vapear puede causar daño pulmonar. Diferentes expertos exponen que vapear en general, puede dificultar la capacidad de los pulmones de lidiar con una infección.

¡Compártelo!

Deja un comentario

¡Compártelo!
¡Compártelo!