¿Cuales son los síntomas del coronavirus?
Según los datos más recientes, los síntomas del COVID-19 pueden tardar entre 1 y 14 días en aparecer, aunque en algunos casos, las personas se infectan pero permanecen asintomáticas.
Los síntomas más comunes del coronavirus son fiebre, tos seca y cansancio, que se manifiestan en la mayoría de contagiados. En menor grado aparecen síntomas como malestar general, congestión y secreción nasal, dolor de garganta, cefalea, anorexia, diarrea o dificultades respiratorias.
La mayoría de las personas infectadas por coronavirus se recuperan de la enfermedad sin necesidad de un tratamiento especial. Sin embargo, 1 de cada 6 personas (normalmente población de riesgo) enferma gravemente y la infección puede causar neumonía, complicaciones renales, etc.
Qué hacer si tengo síntomas de coronavirus
Es importante hacer un uso responsable del sistema de salud, que está sufriendo colapsos ante el aumento de casos por coronavirus. Por este motivo, las personas que presentan síntomas de infección respiratoria aguda (tos, fiebre o dificultad para respirar) deben quedarse en su domicilio y ponerse en contacto telefónicamente con su equipo de Atención Primaria o llamar al teléfono habilitado para cada Comunidad Autónoma. En caso de empeoramiento o sensación real de gravedad, es importante llamar al 112.
Cuidados personales para aliviar los síntomas
Hay ciertas cosas que podemos hacer para aliviar los síntomas del coronavirus, si empezamos a sentir alguna sintomatología que descibíamos anteriormente.
- Descansando y durmiendo.
- Manteniéndose caliente.
- Bebiendo muchos líquidos.
- Utilizando humidificadores.
- Tomando duchas calientes para aliviar la tos.