¡Compártelo!

Un estudio de la Universitat Politécnica de Calencia (UPV), constata que a causa de las medidas tomadas de confinamiento y de la actividad económica, se ha producido una disminución de la contaminación atmosférica en todo el país.

El estudio expone que, los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno (NO2), han disminuido una media del 64% en las principales ciudades españolas tras las medidas decretadas para la lucha contra el COVID-19.

Donde más ha disminuido la contaminación atmosférica es grandes ciudades como Barcelona, un 83%; Madrid, un 73% y en Valencia se ha reducido un 64%. En otras ciudades como Bilbao, ha bajado, un 66%, en Gijón un 65%, en Málaga un 55%, en Zaragoza un 52%, y en Sevilla un 36%.

El dióxido de nitrógeno (NO2) es uno de los principales responsables de la contaminación del aire. Se trata de un gas que se origina en las reacciones de combustión a altas temperaturas que se producen principalmente en los vehículos motorizados. Este gas, es un importante indicador de la calidad del aire y altas concentraciones pueden afectar al sistema respiratorio y agravar ciertas patologías, además de estar relacionado con la lluvia ácida.

¡Compártelo!

Deja un comentario

¡Compártelo!
¡Compártelo!