Las personas de edad avanzada, mayores de 60 años, pertenecen al grupo de población con mayor riesgo ante el coronavirus. Este hecho se debe a que, generalmente, presentan un mayor número de enfermedades crónicas y a medida que envejecemos, las respuestas del sistema inmunitario son menos eficientes.
Por ello, es necesario extremar las precauciones de protección y se debe prestar especial atención ante cualquier síntoma que pueda ser sospechoso de COVID-19.
¿Cómo cuidar a nuestros mayores ante el coronavirus?
- Estar pendientes de nuestro estado de salud para identificar si presentamos síntomas y así evitar contagiarles el virus.
- Restringir las visitas de familiares o amigos y limitar el contacto con los más pequeños. Los niños son también pueden transmitir el COVID-19.
- Ir a comprar por ellos, de esta manera podrán permanecer en casa y disminuir las probabilidades de entrar en contacto con el virus.
- Es importante que se comuniquen con amigos o familiares. A través de llamadas telefónicas o videollamadas, para no sentirse solo y compartir su experiencia.
- También es importante informarles acerca de las novedades del virus, pero siempre de fuentes oficiales y no obsesionarse con ello. Para esto se pueden elegir unas horas al día para atender a las nuevas noticias que han surgido a lo largo del día, y el resto dedicarlo a realizar otras actividades.
- Es normal en estas situaciones sentir ansiedad o miedo. Por ello es importante que sepa que tiene el apoyo de su familia, que puede contar con ellos, así como de teléfonos de apoyo de la propia comunidad autónoma.
- También es importante el realizar actividad física a diario. Para ello, puede caminar por la casa mientras habla por teléfono, realizar las tareas domésticas, hacer estiramientos adaptados a su situación personal…
- Seguir una dieta equilibrada y variada, siendo rica en verduras y hortalizas, aportando raciones proteicas de calidad en cada comida y cena, utilizando métodos de cocción saludables (cocido, plancha, horno), beber la suficiente agua, y evitar el tabaco y el alcohol. (58,59)
Métodos para evitar accidentes en el hogar
- Retirar muebles, alfombras o cables que obstruyan el paso.
- Mantener una iluminación suficiente (encender las luces al levantarse por la noche).
- Utilizar el bastón, andador, gafas o audífonos, si se hace habitualmente.
- Tener cuidado con los suelos deslizantes, muy pulidos o resbaladizos.Colocar los utensilios de cocina al alcance de la mano.
- En el baño colocar una alfombrilla antideslizante dentro y fuera de la ducha.
- Para acceder a lugares, utilizar escaleras estables, los taburetes son peligrosos.
- El calzado debe de ser cómodo, estable, que sujete bien y no resbale.
- Evitar levantarse bruscamente de la cama. Mejor esperar 15 segundos con los pies colgando.
Comments