Actualmente no hay evidencia científica de que los animales domésticos puedan infectarse con el SARS-CoV-2, y tampoco de que puedan desarrollar ni transmitir la COVID-19 a personas ni a otros animales.
En todo caso, los animales pueden funcionar como portadores pasivos de partículas virales (en su piel, en la nariz, etc.). Esta situación podría darse en caso de que una mascota esté expuesta al virus, por lo que cumplir con las medidas de prevención será importante para no ponerte en riesgo ni a ti ni a tu familia.
Medidas de higiene básicas para las mascotas
Hay ciertas medidas de higiene que debemos tener siempre en cuenta, pero especialmente durante el confinamiento por coronavirus. Intensifica estas medidas si tu mascota es un perro y lo sacas a pasear cada día.
- Lavarse las manos con agua y jabón después de tocar los animales.
- Evitar tocarse ojos, boca y nariz después de tocar los animales.
- Evitar el contacto con animales enfermos.
- Al subir a casa limpiar la cola y las patas de los animales.
Qué hacer con tu mascota si tienes coronavirus
Aunque, como dijimos antes, los animales no transmiten el coronavirus, sí pueden ser portadores de partículas virales. Por eso, si tú tienes síntomas de coronavirus o has confirmado tu contagio, debes poner en práctica lo siguiente:
- Mantener la distancia con el animal y utilizar mascarilla.
- Si el animal tiene que ir al veterinario, tendría que ir con otra persona y avisar al veterinario para que puedan tomar medidas.
- Si la persona que está infectada de coronavirus no puede ocuparse directamente de su mascota, la persona que se haga cargo de ella no debe utilizar los mismos elementos que haya utilizado la persona infectada (recipientes de comida y bebida, collares y correas).
Consejos para ir al veterinario durante el confinamiento
- Se recomienda pedir cita previa para evitar aglomeraciones y minimizar así el riesgo de contagio de otras personas.
- Que se encargue siempre la misma persona de llevar el animal al veterinario.
- Las personas que tengan síntomas respiratorios y fiebre deben abstenerse de llevar los animales al veterinario. Se recomienda avisar el centro veterinario para que encuentren el momento en que te puedan atender con la máxima seguridad.