Desde que el coronavirus fue declarado como pandemia, las precauciones se han extendido a nivel mundial para evitar contagios. Tenemos que quedarnos en casa y eso ha hecho cambiar forzosamente nuestras actividades de ocio. Esto afecta sobre todo a familias con niños, los padres han tenido que tirar de imaginación. Te damos algunas ideas de entretenimiento en casa para niños durante el confinamiento:
Planificar una rutina: lo primero para evitar el caos es no dejar de lado las rutinas. Sí, sabemos que no hay clases pero aún así debemos fomentar que los pequeños se despierten temprano, se aseen, se cambien y realicen sus deberes diarios. Organiza sus rutinas de comidas, siestas, juegos y descansos. Será mucho más fácil de llevar el orden.
Chefs por un día: aprovecha el tiempo que tenéis para cocinar juntos. Pueden empezar por algo sencillo y avanzar con recetas más complejas, les ayudará a estimular su creatividad. Apuesta por recetas saludables y en las que se tenga que decorar, para que saquen a relucir sus habilidades. Es una de las mejores actividades para hacer con los niños en casa durante esta cuarentena.
La hora de la creatividad: asigna un área en el comedor o en el piso para colocar hojas, pinturas y lápices de colores para que los pequeños hagan arte. Un tema que pueden plasmar en las hojas es la situación de la cuarentena y el coronavirus, pues además de entretenerse les servirá para tomar conciencia y expresar sus inquietudes al respecto.
No dejes de moverte: en tu sala o jardín, intenta preparar un sencillo salón de ejercicios. Sólo necesitas buena música y montar alguna coreografía o un juego de bailes, para que tú y los peques os mantengáis activos y sin aburrirse.
Aprender en línea: aprovecha la gran herramienta que es Internet para que tus hijos puedan seguir aprendiendo.Hay varias aplicaciones y páginas web que ofrecen ejercicios y actividades para niños y adolescentes. Hay un sinfín de opciones que ofrecen actividades lúdicas para cualquier integrante de la familia.
Limpiar, ordenar y decorar: evita que el encierro se vuelva aburrido. Propón que cada integrante de la familia limpie sus muebles, ordene sus cajones y redecore su habitación. Prueba con cambiar la cama de sitio, pintar algunas paredes o hacer un collage con divertidas fotos para decorar algún mueble.
Tarde de películas: en tiempos de coronavirus, nada como pasar una tarde viendo sus películas y series favoritas. Haz que elijan su pijama preferido, preparad unos snacks saludables y ¡a ponerse cómodos!
Tiempo de relajación: después de jugar, es momento de descansar. Convierte un espacio de tu casa en un centro de relajación. Agrega una playlist con música tranquila y fomenta la lectura. Si lo hacen durante varios días seguidos, podrán crear el hábito de lectura y mantenerlo en el tiempo.
¡Es momento de jugar!: es momento de sacar todos esos juegos de mesa que tienes guardados, pues llegó la hora de jugar. Seguramente tienes varias opciones para compartir una tarde divertida. También puedes enseñarles algunos otros juegos como el ajedrez o el dominó, ideales para estimular su mente.
El suelo es lava: sólo necesitas coger unos cojines que tengas en casa para poder jugar a este divertido juego que mejorará las habilidades psicomotrices de los niños. Se trata de caminar alrededor de un espacio creado con cojines colocados en el suelo. En el momento que alguien diga “el suelo es lava” los participantes deben ponerse encima de uno de los cojines para estar seguros y no ser eliminados del juego.
Buscar el tesoro: convertirlos por un momento en pequeños exploradores. Prepara una búsqueda del tesoro en casa, esconde un objeto y ve dejando pistas en distintos puntos de la casa para ayudar a los pequeños exploradores a dar con el tesoro.