Se está hablando mucho sobre el posible efecto perjudicial del ibuprofeno durante la infección por coronavirus. El debate comenzó después de que el ministro de Sanidad francés, Olivier Verán, avisara de que tomar ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios puede empeorar la infección por coronavirus, por lo que recomendó a quienes tuvieran fiebre que tomaran paracetamol.
Qué dicen los científicos sobre el coronavirus y el ibuprofeno
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) señala que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por Covid-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha rechazado el uso del ibuprofeno para tratar la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. No obstante, ha reconocido que su uso no provoca ningún efecto negativo.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado su opinión científica para aclarar la conveniencia del uso de ibuprofeno en pacientes con coronavirus Covid-19. La EMA no desaconseja el uso de este medicamento o de otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) ya que «no existe evidencia científica» que avalen este posicionamiento. De esta forma, Europa no se alinea con las declaraciones del ministro de Salud francés, Olivier Véran, quien aseguraba que el uso de estos fármacos podría ser perjudicial en personas con coronavirus.