¿Si estoy embarazada, tengo más riesgo que los demás?
Existen pocos datos disponibles de mujeres embarazadas afectadas por el COVID-19, pero por el momento, parece que no son más susceptibles a la infección.
Por el momento, los casos observados durante otras infecciones por coronavirus y otras infecciones respiratorias virales como la gripe, muestran que las mujeres embarazadas podrían tener más riesgo de sufrir enfermedades graves, morbilidad o mortalidad en comparación con la población general. Por este motivo, las mujeres embarazadas que hayan tenido un posible contacto con el coronavirus deben ser monitorizadas y consideradas mujeres con mayor riesgo.
También es importante mencionar que, por el momento, no se ha encontrado evidencia y se desconoce si una mujer embarazada y con COVID-19 puede transmitir el virus antes, durante y/o después del parto.
Por una parte, las mujeres embarazadas con coronavirus que tienen una sintomatología leve puede que inicialmente no requieran ingreso hospitalario y se puede considerar el confinamiento en el hogar. Por otra parte, si la sintomatología es grave, debe seguir los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para ser evaluada y tratada adecuadamente.
¿Puedo transmitir el virus a mi bebé?
No existe evidencia de infección fetal intrauterina con el coronavirus, por lo que se considera improbable que pueda causar efectos congénitos en el desarrollo del feto. Actualmente no existen suficientes datos para determinar si el coronavirus se puede transmitir de madre a hijo durante el embarazo, ni las consecuencias que puede tener para el bebé.
Se están llevando a cabo diversas investigaciones, por eso se recomienda que las mujeres embarazadas se protejan al máximo y tomen todas las precauciones para no exponerse al virus.
¿Qué ocurre con la lactancia materna?
En cuanto a la lactancia materna, las muestras de leche analizadas hasta la fecha muestran resultados negativos de coronavirus. Por eso se concluye por ahora que una madre infectada no puede transmitir a través de su leche la enfermedad al bebé recién nacido. Al no haber datos suficientes, es importante insistir en que la importancia de lactancia materna. La leche materna aporta muchos beneficios al bebé y se recomienda desde el nacimiento, siempre que las condiciones lo permitan.
Comments