Falsamente se cree que llevar una dieta saludable es caro y no se puede lograr si nuestro presupuesto es algo bajo. Afortunadamente hoy venimos a decirte que esto no es verdad. Comer barato y bien es posible y te contamos cómo.
Una alimentación saludable es de gran importancia para poder aportar a nuestro cuerpo todos los nutrientes necesarios para estar sanos y evitar que en un futuro aparezcan enfermedades graves, relacionadas directamente con la mala alimentación, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus tipo 2 o la obesidad.
Así es una dieta sana y económica
Los puntos más importantes para llevar una alimentación saludable son:
- Verduras y hortalizas: Estas deben estar muy presentes en nuestra alimentación diaria. Un mínimo de 2 raciones al día (1 ración=200g).
Para reducir gastos en este grupo de alimentos, puedes comprar productos de temporada que siempre son más económicos y mucho más sabrosos. También es verdad que son algo perecederos y como mucho pueden durar en nevera una semana y media. Por esto, puedes comprar verduras congeladas que son igual de buenas que las frescas o incluso en conserva natural, que durarán más en tu despensa. - Fruta: La recomendación es que se consuman un mínimo de 3 piezas diarias. En este caso, la mejor opción es comprarlas de temporada y proximidad ya que serán las más económicas y sabrosas que encontraremos. Para que no se pongan malas, intenta comprar las piezas justas que vas a comer durante la semana.
- Carbohidratos: En el grupo de los carbohidratos están el pan, la pasta, el arroz o la patata, entre otros. Este grupo de alimentos es del más económico y longevo que encontramos en el mercado. Por este motivo, podemos comprar grandes cantidades y guardarlas en la despensa.
Recuerda que las patatas deben almacenarse lejos de las cebollas y bien tapadas sin que les de la luz del sol.
Por lo que respecta al pan, si compras para toda la semana, para que no se ponga duro puedes congelarlo sin ningún problema. - Proteínas: En este grupo encontramos los huevos, las legumbres, el pescado, la carne, los lácteos, etc.
– Los huevos son una excelente fuente proteica muy económica. Puedes comer hasta uno por dia ya que la recomendación varía de 5 hasta a 7 unidades por semana.
– Las legumbres son la otra fuente proteica más económica y saludable que encontramos en los alimentos. A más, son poco perecederos ya que las encontramos secas o en conserva y ambas opciones son igual de buenas. La recomendación de legumbres a nivel semanal es de 4 a 5 raciones.
– El pescado es una gran fuente de nutrientes esenciales para nuestro cuerpo y, aunque comprarlo fresco puede suponer un coste elevado, el pescado congelado es otra opción igual de válida y más económica. También existe el pescado en conserva que es una opción totalmente válida, siempre priorizando los que se encuentran al natural o en aceite de oliva. Recuerda que el consumo recomendado es de 4 a 5 veces por semana.
– La carne puede ser blanca (pollo, pavo, conejo…) o roja (ternera, cerdo…), de estas dos variedades la más económica es la carne blanca. Actualmente existen muchos supermercados que venden bandejas con cantidades familiares a buen precio o incluso ofrecen ofertas, aprovechalas y congela la carne que no vayas a consumir en los días próximos para que no se ponga mala. Recuerda que el consumo recomendado es de 3 a 4 veces por semana.
– Los lácteos pueden consumirse de muchas formas: yogures, quesos o leche, etc. De todos estos formatos, los más económicos son el queso y la leche. No obstante, es importante ir variando para alcanzar el consumo recomendado, 2 a 4 raciones al día.
- Grasas: Los aceites son también parte importante de nuestra alimentación y la recomendación por excelencia es el consumo de aceite de oliva virgen extra. En este caso y dado a su alto precio, tenemos otras opciones como el aceite de girasol alto oleico, el aceite de oliva virgen o, si no hay más remedio, el aceite de oliva.
A parte de las recomendaciones específicas para ahorrar con cada grupo de alimentos, puede serte de mucha utilidad hacer una planificación semanal de las comidas que quieres hacer y de ahí extraer una lista de la compra. Recuerda ir al supermercado después de comer para no tener hambre y entrar en tentaciones insanas y, normalmente caras. También es importante ser flexibles con las comidas que hemos pensado, puesto que muchos alimentos son fácilmente sustituibles por otros parecidos y así puedes adaptarte a las ofertas que hay en el supermercado en el momento de tu compra.
Nuestra app te ayuda a elegir los mejores alimentos
Comer bien no tiene por qué ser caro. Nuestra app te ayuda a elegir los mejores alimentos, en función de tu perfil de salud. Tenemos en cuenta tus alergias, intolerancias y enfermedades para recomendarte lo que es bueno para ti. Porque cada persona es diferente, te recomendamos los mejores alimentos en función de tu salud. ¡Descárgala y empieza a cuidarte de verdad!
Comments