¡Compártelo!

Las medidas de higiene alimentaria deberían ser una constante, pero sobretodo en restaurantes y negocios de alimentación. Durante esta pandemia por coronavirus, las medidas de higiene deben extremarse. Aunque no hay evidencia científica de que el coronavirus se contagie a través de los alimentos, tenemos extremar las precauciones en la manipulación de alimentos.
Estos son algunos consejos de higiene para restaurantes y tiendas de alimentación ante el coronavirus.

Desinfectar las superficies y utensilios de cocina

Lo primero es limpiar de forma eficaz todos los utensilios que vamos a utilizar, y las superficies sobre las que cocinaremos. La desinfección debe hacerse en todo lo que vaya a estar en contacto con los alimentos: las tablas, los mostradores, la encimera, los cuchillos, las estanterías donde guardamos la comida, la nevera, etc.

Por otra parte tenemos que limpiar cualquier mobiliario que vayan a tocar los clientes, desde los pomos de las puertas hasta los estantes o los expositores. Además debemos aumentar la desinfección del mobiliario del comercio que puedan tocar los clientes: pomos de puertas, estantes, expositores… Verás que muchas tiendas de alimentación han decidido cerrar unas horas al día para para desinfectar el establecimiento.

Lavarse las manos a menudo

El personal del restaurante, especialmente quienes trabajan en cocina, deben lavarse las manos muy a menudo a lo largo del día, sobre todo:

  • Antes de empezar a trabajar y a cocinar.
  • Antes y después de haber manipulado cualquier alimento.
  • Después de tocar o preparar alimentos crudos.
  • Después de haber tocado dinero en efectivo
  • Después de haber tocado la basura.
  • Después de haber hecho la limpieza y la desinfección.
  • Después de ir al WC.
  • Después de sonarnos la nariz, estornudar o toser.

Otros consejos de higiene

El personal del restaurante o establecimiento debe intentar evitar, mientras manipula la comida, cualquier zona que hayan tocado los clientes. De este modo estaremos evitando la contaminación cruzada.

Además no debemos olvidar cubrirnos la nariz y la boca al toser y al estornudar, sea con un pañuelo o en el interior del codo. Y después debemos lavarnos las manos.

Y por supuesto NO se puede permitir que un empleado con síntomas respiratorios siga trabajando.

¡Compártelo!

Deja un comentario

¡Compártelo!
¡Compártelo!