La dieta a seguir durante el embarazo, siempre y cuando no tengas una patología previa, es exactamente la misma que antes de esta crisis. Y, sobre todo y más importante, hay que tener mucha calma y sentido común para…

La dieta a seguir durante el embarazo, siempre y cuando no tengas una patología previa, es exactamente la misma que antes de esta crisis. Y, sobre todo y más importante, hay que tener mucha calma y sentido común para…
Las personas con diabetes pueden ser más vulnerables a enfermar gravemente por COVID-19. Son uno de los colectivos de riesgo ante el contagio de coronavirus. El motivo por el cual se considera a los diabéticos población de riesgo respecto…
En este apartado te facilitamos información del Ministerio de Sanidad que se actualiza de forma constante: Informes diarios de situación del Covid-19 Evolución de casos totales y por Comunidad Autónoma Información general de situación
Esta medida significa que toda la población debe salir de sus domicilios SOLO cuando es imprescindible. En el artículo 7 del decreto de estado de alarma se establecen los únicos supuestos para hacerlo. Puede parecer una medida sencilla de…
Actualmente, no hay un tratamiento específico para la eliminación del COVID-19. Los antibióticos sólo pueden tratar infecciones bacterianas y no son activos contra infecciones causadas por virus. Sin embargo, existen muchos tratamientos para controlar los síntomas. Asimismo, el consumo…
El nuevo coronavirus puede sobrevivir en superficie desde unas horas a nueve días. Si una persona lleva guantes y toca superficie con virus, estos también pueden sobrevivir en los guantes y se podría adquirir la infección por tocarse la…
Lavarse las manos correctamente es importantísimo. Tiene que ser un lavado completo y a conciencia. Te explicamos cómo debes lavarte las manos para evitar contagios por coronavirus: Mójate las manos y aplica jabón. Frota una palma con la otra.…
La OMS solo recomienda el uso de mascarillas para personas que tienen síntomas compatibles con la COVID-19 y aquellas personas que cuidan a personas con síntomas como fiebre o tos. El uso de mascarillas SÍ es crucial para personal…
Durante la cuarentena los paseos y los juegos al aire libre están restringidos, sobre todo si no tienes patio o jardín. Por este motivo, la creatividad es muy importante en estos días para convivir con tu perro o mascota…
Aunque pasear al perro esté permitido pese a las restricciones de movilidad del estado de alarma por el coronavirus (según recoge el artículo 20 del Real Decreto), ir acompañado de un perro no es un cheque en blanco para…
¿Si estoy embarazada, tengo más riesgo que los demás? Existen pocos datos disponibles de mujeres embarazadas afectadas por el COVID-19, pero por el momento, parece que no son más susceptibles a la infección. Por el momento, los casos observados…
¿Cuales son los síntomas del coronavirus? Según los datos más recientes, los síntomas del COVID-19 pueden tardar entre 1 y 14 días en aparecer, aunque en algunos casos, las personas se infectan pero permanecen asintomáticas. Los síntomas más comunes…
Las medidas de higiene alimentaria deberían ser una constante, pero sobretodo en restaurantes y negocios de alimentación. Durante esta pandemia por coronavirus, las medidas de higiene deben extremarse. Aunque no hay evidencia científica de que el coronavirus se contagie…
Actualmente no hay evidencia científica de que los animales domésticos puedan infectarse con el SARS-CoV-2, y tampoco de que puedan desarrollar ni transmitir la COVID-19 a personas ni a otros animales. En todo caso, los animales pueden funcionar como…
Durante cualquier periodo de cuarentena, es preferible comprar alimentos no perecederos. Aunque durante estos días de confinamiento por el coronavirus el suministro de alimentos frescos también está garantizado. Recuerda comprar las cantidades necesarias de acuerdo a la capacidad de…
Cuando vamos a hacer la compra al supermercado, hay ciertas recomendaciones que debemos tener en cuenta para evitar contagios por coronavirus. Sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y evita aglomeraciones innecesarias. Estos son los consejos que te sugerimos:…
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), actualmente no hay evidencia de que los alimentos sea una fuente o vía probable de transmisión del virus. Sin embargo, tanto la EFSA como la OMS recuerdan que para evitar cualquier…
Tanto las personas con síntomas leves compatibles con la enfermedad COVID-19, como los contactos estrechos a estas personas con las que conviven, deben aislarse del resto de personas y tomar las medidas que les indiquen los profesionales sanitarios. El…
Actualmente no existe una vacuna contra el Covid-19, aunque se están haciendo investigaciones en todo el mundo para encontrarla. Sin embargo podemos poner en marcha algunas medidas para prevenir el coronavirus y reducir el riesgo de contagio. Las medidas…
Los grupos de mayor riesgo ante el coronavirus son las personas de edad avanzada (más de 60 años) y las personas con enfermedades crónicas como los trastornos cardiovasculares, pulmonares, cáncer, inmunodeficiencias, hipertensión arterial, diabetes, y el embarazo por el…
¿Qué es el coronavirus o Covid-19? Los coronavirus son una familia de virus que puede causar desde problemas respiratorios de sintomatología leve hasta formas más severas, como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo…