La OMS ha realizado un comunicado advirtiendo a los consumidores, profesionales de salud y autoridades sanitarias de la creciente aparición de productos médicos falsificados que afirman prevenir, detectar, tratar o curar el COVID-19.
La organización ofrece esta información sobre los diagnósticos in vitro autorizados, y recomiendan a los usuarios que verifiquen el etiquetado (nombre, código, fecha de caducidad, detalles del fabricante..) con la información publicada por las autoridades reguladoras para asegurarse de que poseen el producto original.
Actualmente se están investigando y revisando posibles tratamientos para el COVID-19, pero por el momento, la OMS no recomienda ningún medicamento para tratar o curar la infección por coronavirus. Afirman, que aún no existe vacuna, y que los productos de venta online que dicen serlo, pueden considerarse falsificados y presentar riesgos significativos para la salud pública.
Insisten en que los compradores y consumidores deben ser especialmente cautelosos con estas estafas en línea y poner atención al comprar cualquier producto médico, ya sea a través de internet o no.
Si conoces alguna información acerca de la fabricación, distribución o el suministro de estos productos, puedes ponerte en contacto a través de rapidalert@who.int